La Odisea

Nombre del libro: La Odisea
·         Cantidad de páginas: 541
·         Intervalo de fechas: 9/9 a 10/1o
·         Valoración: Bueno.
·         Tipo de literatura: narrativa.

Datos del autor:
·                     Nombre: Homero.
·                     Año de nacimiento: siglo VIII a.c.
·                     Tres hitos de su vida que lo hayan marcado como escritor o bien tres hechos de la época en que vivió que hayan sido relevantes para construirse como escritor (se pueden mezclar); No existe información. Ya que no se sabe si Homero es una persona de verdad, se cree que vivió en las colonias de Grecia y quedo ciego por una enfermedad, y a partir de tradiciones y características de su vida le dio origen a sus poemas.

Reflexión: La historias está llena de misterios que deberíamos estar ansiosos por descubrir ya que nos pueden ayudar a no cometer los mismos errores como en el pasado. El hecho de que Homero nos da una nueva visión del mundo y las tradiciones que tiene nos deja enseñanzas importantes; como no darse por vencido, como Telémaco no se dio por vencido para encontrar a su padre.

Resumen: Ulises tardo veinte años en regresar a Ítaca, su esposa e hijo también sintieron ese peso tratando de alejar a los pretendientes que querían elegir su trono, Ulises tuvo que enfrentar aventuras con la ayuda de la diosa Atenea.

Vocabulario:
1.    Atenea: diosa de la sabiduría.
2.    Libación: Rito pagano que consistía en derramar determinado líquido sobre el suelo, fuego o víctima, después de probado.
3.    Arrasado: arruinar.
4.    Replicarle: contestar a alguien.
5.    Sudario: pieza de tela que cubre el rostro de los difuntos.
6.    Ágora: plaza pública de la ciudades griegas.
7.    Circe: diosa griega de la magia.
8.    Vigor: fuerza interior de un ser vivo.
9.    Haraposo: viste de harapos.
10.                      Pordiosero: persona que pide limosna para vivir.


Comentarios