La triste historia de tu cuerpo sobre el mio. (POEMAS)

Nombre del libro: La triste historia de tu cuerpo sobre el mío.
·         Cantidad de páginas: 160
·         Intervalo de fechas: 10/10 a 10/11
·         Valoración: Bueno.
·         Tipo de literatura: lírica.

Datos del autor:
·                     Nombre: Marwan.
·                     Año de nacimiento: 5/3/1979
·                     Tres hitos de su vida que lo hayan marcado como escritor o bien tres hechos de la época en que vivió que hayan sido relevantes para construirse como escritor (se pueden mezclar); la música de los 90’s en las casa de sus padre lo inspiro a empezar a escribir poemas que lo conectarán con la gente, la fama que consiguió por su música lo inspiro a llevar a otros medios las palabras que escribía y después de observar los cambios que había producido después de sacar sus canciones, decidió escribir sus libros.


  1. Poema: Empezar a explicarlo.

¿De qué trata?
Su corazón se alejó se su amada, llevándolo por un camino de lujuria que lo iba destruyendo poco a poco. Empezó a temer si es que iba a volver a sentir lo mismo que como lo hizo con ella.

2. Poema:  Agua y aceite.
¿De qué trata?
Tiene miedo de olvidarla no quiere hacerlo, pero debe porque no puede parar de recordarla y no puede seguir con su vida. 

3. Poema:  Consideraciones con respecto a las tristezas.
¿De qué trata?
Él hablante siente que todo es triste, ve la tristeza de los demás porque superar lo que tenían es la cosa más triste de todas de sobrellevar. 

4. Poema:
¿De qué trata?
Todo es como un cuento repetido; se seguirán mintiendo, diciendo que se aman cuando solamente dura hasta que la belleza se acaba. 

Reflexión: Este libro me enseña lo cruel que puede ser un rompimiento si es que crees que encontraste tu verdadero amor, como te puede cambiar una persona que te abandono, pero fueron tus propias acciones por la cual se alejaron. Y que es mejor aventurarse con el amor y sufrir todo por ello porque te puede enseñar algo que te servirá para el futuro.

Resumen: El hablante está sufriendo por la ruptura amorosa que sufrió y describe lo que paso con el después de esto y como lo afecto en su vida, además de que trata de olvidarla pero no quiere hacerlo porque la ama demasiado.

Vocabulario:

1.  Absurda: contrario a la lógica.
2. Embalado: embobado.
3. Agrietado: resquebrajado.
4. Relantì: cámara lenta.
5. Suburbios: barrio fuera de la ciudad.
6.  Pacífica: tranquila, calmado. 
7. Ambiguo: impreciso.
8. Merito: merecimiento, valor.
9. Trinchera: protección.
10. Habitar: poblar. 

Actividad de desafió: Empezar a explicarlo.

1.    Señala el motivo lírico. Justifica con dos citas.
Las consecuencias de un rompimiento amoroso:
·         “Yo venía embalado de un amor sin agujeros, que se fue agrietando por culpa de algunas faldas”
·         “Cambié los sueños por deseos y rompí la vida en cien mil trozos por la promesa de unos labios ajenos…”
2.    Extrae dos frases connotativas y explica su sentido.
      i.        “Yo venía embalado de un amor sin agujeros, que se fue agrietando por culpa de algunas faldas”: Estuvo en una relación saludable, sin problemas, pero rompió eso por la lujuria del cuerpo de alguien más.
    ii.        “Fui dos hombres durante un tiempo, el que buscaba seguridad y el que pinchaba los airbags”: Era el tipo que prefería la seguridad, pero después empezó a no importarle eso y solamente tirarse a las situaciones sin importarle las situaciones,
   iii.        “Mi madre también me hablo: hijo mío, a veces lo mejor es enemigo de lo bueno”: Se refiere que lo mejor que uno puedo a hacer por sí mismo a veces no se va a ver de buena forma, que en el momento no se va a ver como lo mejor para uno mismo.
3.    Describe al hablante, justificando con dos citas.
Un hombre perdido después de haber roto con la mujer que amaba, que perdió su camino de querer tener una vida perfecta y hermosa por una llena de lujuria y personas desconocidas:
·         “Lo más jodido de todo es no saber qué sucedería si volviera a sentir lo mismo y tuviera que escoger entre el cuerpo al que amo y el cuerpo que me hacer arder

·         “Me vi con veintitantos imaginando que ya no desnudaría otro cuerpo diferente”

Comentarios