La Odisea


Nombre del libro: La Odisea

·         Cantidad de páginas: 151
·         Intervalo de fechas: 11/3 a 18/3
·         Valoración: ****/*****
·         Tipo de literatura: Narrativa.


Datos del autor:

·                     Nombre: Homero. (Griego) 
·                     Año de nacimiento: siglo VIII A.C.
Año de muerte: VIII A.C.
·                     Un hito de su vida que lo hayan marcado como escritor; No existe información. Ya que no se sabe si Homero es una persona de verdad, se cree que vivió en las colonias de Grecia y quedo ciego por una enfermedad, y a partir de tradiciones y características de su vida le dio origen a sus poemas.





Resumen: 
1. Ulises tardo veinte años en regresar a Ítaca.
2. Los problemas que el viaje le dio a su persona y a sus compañeros. 
3. El enamoramiento de la ninfa Calypso quién no quería que dejara la isla.
4. Su esposa e hijo también sintieron ese peso tratando de alejar a los pretendientes que querían elegir su trono.
5. Telémaco que busca a su padre desesperadamente para ahuyentar los pretendientes de su madre.
6. Ulises tuvo que enfrentar aventuras con la ayuda de la diosa Atenea. 
7.Pero antes de eso se enfrentara con el odio de Poseidón por la ceguera que le causo a su hijo Cíclope.
8. Los problemas que el viaje le dio a su persona y a sus compañeros. 
9. La llegada a la isla de Circe. 
10. La llegada a la isla de los Feacios quienes lo ayudan a regresar a Ítaca. 
11. Incluso al llegar a su hogar tuvo que batallar para recuperar lo que era de un principio de él. 
12. Después de años sin haber estado en su hogar, tendrá que resolver los problemas de Ítaca. 



Comentario: Homero desarrolla lo duro que puede ser para un soldado volver a su hogar después de haber luchado en una guerra que aniquilo a la mayor parte de tus aliados. Lo que más se destaca en el libro es la terquedad con la Telémaco busca a su padre, aun cuando no lo conoció por el efecto de que Ulises salió a combatir cuando él era solo un bebé. La diosa Atenea es defensora de la justicia y la sabiduría, en el libro se destacó llevando estos dos tanto a Ulises como a su hijo y a su esposa, incluso con la rivalidad que tiene que combatir contra Poseidón logra mantener la cabeza fría y guiar a Ulises y Telémaco; defendiéndolos en el cónsul de los dioses y protegiéndolos. Para poder leerse de mejor manera La Odisea de ante mano hay que leer La Ilíada o tener un conocimiento de los dioses griegos y los héroes de esos tiempos ya que se mencionan múltiples veces en el libro. El libro deja una enseñanza de aunque tu estés a kilómetros de tu hogar, siempre encontraras una manera de volver pero tendrás que pasar por dificultades para poder llegar a donde quieres y si lo deseas con todas tus fuerzas va a luchar con todo tu ser para cumplirlo.  

Vocabulario:

1.     Musa: divinidad griega, hija de Apolo.
2.     Pilos: bahía.
3.     Feacios: pueblo mítico que ayuda a Ulises.
4.     Aedo: poeta o cantor de las historias griegas.
5.     Lestrigones: pueblo de gigantes.
6.     Helios: personificación del Sol.
7.     Choza: casa pequeña hecha de madera.
8.     Patroclo: compañero de Aquiles que muere en la Guerra de Troya.
9.     Aquiles: héroe de Grecia que batallo en la Guerra de Troya que muere por una flecha al talón, su lugar mortal.
10.                        Cronos: titán del tiempo, padre de los dioses más antiguos del Olimpo.

Comentarios