Nombre
del libro: La maldición del Ganador.
· Cantidad
de páginas: 381
· Intervalo
de fechas: ¼ al 20/4.
· Valoración: ****/*****
· Tipo de literatura: Ficción.
Datos del autor:
· Nombre: Marie Rutkoski (Estadunidense).
· Año de nacimiento: 5 de marzo de 1977
· Un
hito de su vida que lo hayan marcado como escritor; su carrera como profesora
de drama del renacimiento y de literatura de niños la inspiro a comenzar con
una historia que abarcaba una realidad parecida donde las monarquías eran
vigentes y de mujeres que salvaban el día.
Resumen:
1. Kestrel
compra a un esclavo en el mercado por la
curiosidad que sentía por el muchacho extranjero.
2. El padre
de Kestrel (el general del ejército Valoriano) insiste que si su hija no se
casa, deberá que unirse al ejército.
3. Arin (el
esclavo) al estar en una posición de poder al ser esclavo de la hija del
general, busca secretos para crear armas para su gente.
4. Arin y
Kestrel se empiezan a cercar de forma amistosa por el cariño que Kestrel le
tiene a los Herraní, los esclavos.
5. Arin es
descubierto robando un libro de la que antes era su hogar, revelando que los
Valorianos habían colonizado la isla en donde Kestrel vivía.
6. Con la revolución
en su mayor momento, los Herraní deciden sabotear una fiesta de sus
esclavizadores, envenenándolos.
7. Ahora que
los Herraní tomaron control de la isla, los Valorianos se convirtieron en los
esclavos pero Kestrel prepara una huida.
8. Al ganar
un poco más de libertad, Kestrel y Arin se acercan amorosamente antes de la
huida de ella.
9. En el
intento de escapar, Kestrel convence al rey y a su padre de no reconquistar la
isla, si no que tenerla en su control con los Herraní en una ilusión de
libertad.
10.
Con los Herraní engañados, Kestrel le notifica a Arin que serán
liberados pero controlados por el rey Valoriano, dejándolo creer que lo
traiciono, comprometiéndose con el príncipe y a pronto de convertirse en reina.
Comentario: Cuáles son los temas que
desarrolla el libro? ¿Cuál es la más relevante para ti?
¿Qué
personaje, idea o acontecimiento me pareció más significativo? ¿Qué aspecto
podría ser mejor? ¿Por qué?
¿Cómo
relaciono lo leído con mi propia vida o con esta época?
Lo temas
desarrollados en el libro son el poder de una revolución por una causa justa
pero con consecuencias para el futuro, el poder de la mujer, y el abuso de los
humanos a sus iguales. El que se destaca es el poder de la mujer, Kestrel
refleja como una mujer puede ser más que una figura de belleza, usando la manipulación
y las palabras para conseguir lo que quiere y la imagen de que la mujer puede
ser más astuto que el hombre en ciertas situaciones. La revolución de los
Herraní es un acontecimiento significativo ya que esta no fue una pelea de
armas, o cuerpo versus cuerpo, fue una batalla de ingenio donde se utilizó los
secretos de los Valorianos en contra de ellos para derrocarlos, una forma más
elegante de ganar una guerra y la libertad de miles de personas que no habían saboreado
la libertad en años.
Se podría
mejorar la idea de amor que la autora desarrolla a lo largo de la historia,
porque tiene un parecido al síndrome de Estocolmo, no hay un amor real porque yo
soy dueño de ti, lo que enseña que el sentir aprecio por una persona debe ser
demostrando que me pertenece.
Puedo con
esta época con el abuso de la palabra amor o atracción; se usa el amor como excusa
para lastimar a alguien, aprovechando de su confianza pero de todas formas no
saliendo de esta relación hiriente porque hay sentimientos a la otra persona.
Se recomienda este libro por las remarcables peleas que se pueden identificar en el libro, tanto físicas como debates. Pero la parte mas importante es la dedicación de cuidar a alguien que amas, como lo que demuestra Kestrel por Arin, que se ven en las siguientes citas: "Mi alma te pertenece- le dijo. Y lo sabes", "- Parece que alguien está sufriendo la 'maldición del ganador'. (...) No soléis venir a las subastas a menudo, ¿verdad? La 'maldición del ganador' es cuando tu puja resulta la ganadora, pero pagando un precio excesivo." y "Dejaré morir a todo y cada uno de los valorianos de esta ciudad si significa que tù vivirás"
Vocabulario:
1. Tentación:
provocación.
2. Topacios:
cristal de roca.
3. Encaprichado:
empeñarse en conseguir algo.
4. Nítido: claro,
transparente.
5. Acongojado:
que refleja pena o miedo.
6. Agolpamiento:
congestión.
7. Bruto:
uso excesivo de fuerza.
8. Puja: esfuerzo
para realizar actividades.
9. Acústica:
sonoridad, resonancia.
10. Monótona:
siempre es igual.
Comentarios
Publicar un comentario